BOSQUEJO: LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRIDAD
Bosquejo de la semana del 16 al 21 de junio del 2014
Descargar en PDF en español
Descargar en PDF en inglés
LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRIDAD EN LA VIDA DEL CREYENTE
Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes; 7 presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, 8 palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo qué decir de vosotros. Tito 2:6
Ilustración: Hace algunos años varias personas murieron por envenenamiento por unas cápsulas contaminadas. Ellos tenían una frase que decía que “operarían con honestidad e integridad”. Varias semanas antes del incidente de Tylenol, el presidente de Johnson y Johnson envió un memorándum a todos los presidentes de divisiones de la compañía preguntando si seguían creyendo en aquella declaración. Todos los presidentes respondieron de modo afirmativo. A la hora de la crisis de Tylenol –reportaron- el presidente de la compañía ordenó que se sacaran todas las cápsulas del mercado, consciente de que era una decisión de cien millones de dólares. Cuando los reporteros preguntaron cómo podía decidir tan sencilla y rápidamente en cuanto a algo tan importante, respondió: “Practiqué lo que acordamos hace tiempo en la declaración de nuestra misión” siempre es fácil hacer lo correcto cuando uno sabe cuál el su posición.
Introducción: El diccionario de la Real Academia Española define la integridad como: “La total o amplia gama de aptitudes poseídas por una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento por sí mismo”. Es ser quien la persona es esté donde esté, con quien esté y bajo qué circunstancia se encuentre. Actualmente es muy difícil encontrar a gente en la que se pueda confiar; hay muchos que proclaman su propia bondad, pero en realidad sus actos los contradicen.
LA INTEGRIDAD SE COMIENZA CON LAS COSAS PEQUEÑAS
Cada día de nuestras vidas tenemos que tomar todo tipo de decisiones. Algunas nos beneficiarán, otras nos perjudicarán, algunas serán tomadas entre lo que queremos hacer y otras entre lo que debemos hacer.
La integridad se manifiesta empezando por las pequeñas cosas, tomando decisiones de acuerdo a lo que realmente somos y no lo que aparentamos ser. Ejemplos:
Llegar tarde al trabajo y marcar la tarjeta como si se hubiera llegado puntual.
Cambiar precios de artículos en las tiendas para que salga más barato.
Afirmar que se han leído los tres capítulos diarios de la Biblia sin haberlo hecho.
Tomar material sobrante de la compañía donde se trabaja sin pedir permiso.
Hacer trampa o copiar en los exámenes de la escuela.
Hablar de otras personas a espaldas de ellos.
Sacar ventaja del negocio propio y aprovecharse de los clientes.
Cuando logramos controlar las pequeñas cosas en integridad, cuando se presentan las situaciones más difíciles y tentadoras, las decisiones que prevalecerán serán las basadas en integridad y rectitud.
Dependiendo de tu respuesta sabrás si vas a actuar íntegro o no. Ejemplo: José estaba determinado a no fallarle a su amo y no se acostó con su esposa.
LOS BENEFICIOS DE LA INTEGRIDAD
La Integridad nos da confianza con otras personas: los que nos rodean confiaran en nosotros cuando no tratamos de ocultar nuestros errores sino que los reconócenos. A la gente no le importa que tengamos defectos; le interesa que no aparentemos y que mostremos lo que realmente somos.
La integridad nos hace andar confiados: no hay temor del qué dirán o me descubrirán.
La integridad nos hace habitar en la presencia de Dios y nos impide resbalar. Salmos 15:1-5,
¿CÓMO SER UNA PERSONA INTEGRA?
Comprométase a ser honesto, formal y confiable: No espere a que llegue el momento crítico para decidir. Establezca prioridades en la vida y determine cuáles valores prevalecerán; determine quién y cómo responderá ante cualquier situación de conflicto.
Decida por anticipado que usted no tiene precio: Para muchos ha sido muy fácil pasar una carga de droga por una cantidad fuerte de dinero sin medir las consecuencias de ser encarcelado muchos años. Protéjase hoy decidiendo que no venderá su integridad: ni por poder, venganza, orgullo o dinero, sin importar la cantidad.
Comience con las cosas pequeñas: Todos tenemos pequeñas zorras que hay que sacar; para algunos será en la vida sexual, para otros las finanzas, para otros el matrimonio; con los padres e hijos, el trabajo, el diezmo, etc.
Conclusión: todos tenemos áreas en las que necesitamos trabajar en la integridad, si hemos fallado y lo reconocemos la solución es arrepentirnos y apartarnos de ese camino. Hagamos juntos la siguiente oración:
“Me comprometo a ser una persona de carácter de integridad, trataré a otros como me gustaría ser tratado, viviré según los principios de integridad sin importar las circunstancias de la vida. Padre no somos perfectos y venimos arrastrando tantos errores, y quizá tenemos tanto de qué avergonzarnos, pero con integridad nos paramos y admitimos aquellas cosas y decimos: -“ese fui yo”. Ahora ya no nos avergonzamos porque nos escudamos en el perdón tuyo, en la misericordia tuya y en la gracia que nos restaura. Te pedimos hoy Señor que Tú, a través de tu Santo Espíritu, nos ayudes para mantener una conciencia sensible”.
Auto examen de integridad:
1. ¿Qué tan bien trato a las personas que no me benefician?
2. ¿Soy transparente con los demás?
3. ¿Aparento ser alguien distinto dependiendo de la persona con quien esté?
4. ¿Soy el mismo a solas que frente a la gente?
5. ¿Reconozco rápidamente el mal que hago sin que me presionen?
6. ¿Doy prioridad a otras personas antes que a mis asuntos personales?
7. ¿Tengo un patrón firme a la hora de tomar decisiones morales, o depende mi decisión de las circunstancias?
8. ¿Tomo decisiones difíciles aunque impliquen un costo personal?
9. Cuando tengo algo que decir de ciertas personas, ¿les hablo a ellas o de ellas?
10. ¿Rindo cuentas ante al menos una persona por lo que pienso, digo y hago?