Bosquejo: LA FE QUE SANA EL CUERPO Y EL ALMA

17 Jul , 2020 BOSQUEJOS

Descargar en formato PDF

LA FE QUE SANA EL CUERPO Y EL ALMA

25Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, 26 y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor,  27 cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto.  28 Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. 29 Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. 30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos?  31 Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? 32 Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. 33 Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad. 34 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote.(Marcos 5:25-34 RVR60)

 

INTRODUCCIÓN:Este relato nos cuenta la inmensa fe que tuvo una mujer que padeció por 12 años de “flujo de sangre”, había visto muchos médicos, gastado todo lo que tenía, pero nada la curaba de su mal;la Biblia nos dice que incluso le iba peor. El problema no solo era físico, sino también del alma, porque de seguro padecía menosprecio y rechazo, pues en aquel entonces las mujeres con este tipo de mal no se les permitía entrar al templo y eran consideradas impuras; pero su fe en Dios le permitió vencer todos esos obstáculos y recibió lo que andaba buscando, su sanidad. ¿Qué tipo de fe tuvo esta mujer que le permitió recibir su milagro?

 

  1. LA FE QUE SOBREPASA LA DEBILIDAD Y EL SUFRIMIENTO.(Marcos 5:25-26)
  • La condición de una mujer con un flujo de sangre por doce años es una condición muy anémica, esta enfermedad afecta el corazón y otros órganos vitales. La Biblia dice que había sufrido mucho, estaba débil y sin fuerzas.
  • ¿Cómo ella logró llegar a recobrar tanta fuerza para sobrepasar los obstáculos? Simplemente, ella puso en acción su fe, aunque ya los médicos la habían desahuciado; ella puso su fe y esperanza en Jesús y decidió buscarlo.
  • La fe puede hacer que recobres fuerzas en medio de la debilidad, la enfermedad o el sufrimiento. Jesús ofrece una salida para todos nuestros problemas, sólo necesita que te levantes y lo busques y te esfuerces para recibir tu milagro.

 

  1. LA FE QUE SOBREPASA EL MENOSPRECIO, EL RECHAZO Y LA CRÍTICA. (Marcos 5:27-28)
  • Ella no solo tenía una enfermedad física sino también del alma, porque su condición provocaba que fuera rechazada, menospreciada, y criticada.
  • Esta mujer fue por detrás de Jesús por causa de su enfermedad, porque según la Ley no le estaba permitido tocar a nadie. En el antiguo testamento había una ley que cuando la mujer tuviere flujo de sangre seria apartada y cualquiera que la tocare sería inmundo.” Ella no podía pedir que Jesús pusiera su mano sobre ella ni siquiera podía acercase a Él, porque contaminaría a Jesús. Así que pensó: “Si tocare tan solamente su manto, seré salva”.
  • El miedo al rechazo y menosprecio pudo haberla detenido, pero no fue así, su fe fue tan grande que creyó que tocando el borde del manto sería sana. Jesús quiere sanarnos física y emocionalmente. Deja el temor a la crítica, al que dirán, al menosprecio, corre a Jesús con fe creyendo que serás sano, libre y que obtendrás perdón y salud emocional.

 

  1. LA FE QUE SE ABRE PASO ENTRE LA MULTITUD. (Marcos 5:27)
  • La multitud que se aglomeraba alrededor de Jesús pudo haber desanimado a esta débil y pobre mujer, pudo haber muerto en el intento, pero resolvió con decisión acudir al Señor.
  • La fe es la resolución firme de movernos a la acción. Esta mujer es el ejemplo de lo que todo enfermo debe hacer para abrirse paso por las circunstancias o personas de la vida, y desear llegar hasta donde esta Jesús, para recibir lo que se está buscando.
  • Ábrete paso entre la multitud, entre aquellos que te dicen “no se puede”, entre el diagnóstico de un doctor que dice “estás enfermo”, en aquellos que dicen “no hay trabajo”, “tu hijo, tu esposo no puede cambiar”. Ábrete paso y acércate a aquel que puede cambiar toda situación imposible.

 

  1. LA FE QUE DESATA EL PODER DE DIOS. Marcos 5:29-34
  • Jesús estaba caminando rumbo a la casa de Jairo apretujado por la multitud. Nada indicaba que tenía en mente sanar o hacer algún milagro, cuando de pronto sintió una conmoción en su interior, y se dio cuenta inmediatamente que alguien estaba recibiendo del poder que tenía.
  • El poder sanador de Jesús salió de él no por su voluntad sino por la fe de esa mujer. El poder de Jesús se mueve a través de la fe; Jesús es movido por fe. Él sabe cuándo un ser humano lo toca. Él conoce cuándo uno de nosotros le busca desesperadamente por fe.
  • La fe hace que el poder de Dios sea desatado y que ese poder sea dirigido a nuestras vidas para sanarnos, liberarnos, cambiar nuestros problemas y darnos una vida mejor.

 

CONCLUSIÓN:

La fe atrevida de esta mujer hizo que sobrepasará los obstáculos de su debilidad para enfrentarse a la gran multitud y llegar a Jesús. Creyó con una fe grande, no dudó, pues no lo tocó para ver si sucedía algo, ella estaba convencida que si lograba llegar hasta Él y tocaba su manto sería sana y ¡así fue! Dios está buscando hombres y mujeres con una fe arrebatadora, una fe sin miedo al qué dirán. El miedo paraliza, y estanca al ser humano a no hacer nada; pero cuando éste desaparece, somos capaces de movernos, y de realizar proezas por medio de la fe. 

 

ORACIÓN DE SALVACIÓN:Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y Salvador personal, amén.

 

PREGUNTAS DE INTERACCIÓN:

  • ¿Qué tipo de fe debemos de tener para ser sanos?
  • ¿Qué obstáculos necesitas vencer para obtener milagros?
  • ¿Qué ha desatado el poder de Dios en tu vida a través de la fe?

 

APLICACIÓN PRÁCTICA:

  • Repasen juntos los puntos principales de la enseñanza.
  • Llévelos a pensar en aquellas áreas o situaciones en las que necesitan atreverse a tocar el manto de Jesús.

Comments are closed.