Bosquejos de noviembre para las Casas de Paz

6 Nov , 2018 BOSQUEJOS

MANTENIENDO UNA ACTITUD DE AGRADECIMIENTO

“No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho” (Filipenses 4:6 NTV).

Ilustración: Había una mujer que siempre se quejaba de que su hijo arruinaba demasiados zapatos. Un par de zapatos apenas le duraba unos meses. Un día se quejaba con otra madre y le decía: “No puedo aguantar ya a este muchacho; me hace gastar mucho en zapatos, a ti ¿Cómo te va con tu hijo? Respondió la mujer con voz entrecortada: “Mi hijo no puede caminar, esta paralitico”

Introducción: No es fácil mantener una actitud de agradecimiento, especialmente cuando estamos pasando por dificultades, sin embargo, la Palabra de Dios nos afirma que no nos preocupemos por nada, sino que vivamos agradecidos por todo; por las bendiciones pasadas, las presentes y las futuras.

1. ¿QUÉ ES SER AGRADECIDO? 1 Tesalonicenses 5:18
• Ser agradecido es una virtud del carácter, que se desarrolla reconociendo que lo que tenemos y lo que somos proviene de Dios. Cuando aprendemos a depender totalmente de Él y a darle todo el reconocimiento, eso nos mantiene con paz en nuestro corazón.
• Ser agradecido es mirar todo lo que tenemos, todas las bendiciones que Dios nos ha dado, en lugar de estar quejándonos por lo que no tenemos.
• Ser agradecido es estar conscientes de lo que las demás personas hacen por nosotros. Hay que enfocarnos en agradecerle a las personas por lo bueno que sí hacen. En lugar de llegar a la casa a decirle a los hijos que no hicieron nada, mejor deles gracias porque por lo menos sí lavaron los trastes.

2. ¿POR QUÉ SER AGRADECIDOS? Colosenses 3:15
• Porque Dios es bueno. (Esdras 3:11) Hay un sinnúmero de bendiciones presentes por las cuales dar gracias a Dios; por ejemplo: por tu familia, por un milagro financiero, un milagro físico, una casa, un carro. Siempre habrá algo por lo que agradecer a Dios.
• Porque Dios lo manda. (Filipenses 4:6) Es su voluntad que demos gracias en todo momento, aun en los momentos difíciles. No es preciso que entendamos lo que está pasando; es necesario ser agradecidos. Debemos rehusarnos a la queja; a desanimarnos, por el contrario, debemos dar gracias porque la respuesta está en camino.
• Para desatar las bendiciones futuras. Hay ciertas bendiciones que no nos llegan ahora en el presente hasta que demos gracias; estas son las bendiciones futuras. Desde antes de que lleguen las respuestas a nuestras oraciones, ya tenemos que dar gracias.

3.¿QUÉ PRODUCE LA ACCIÓN DE GRACIAS?
• Ser agradecidos extiende el favor de Dios hacia nosotros. Salmos 5:12 Significa acceso, trato especial y privilegios especiales. Cuando tenemos el favor y la gracia de Dios estamos vestidos con algo que nos hace irresistibles a otros. El favor puede hacer lo que el dinero no puede. Algunas puertas sólo se abrirán debido al favor de Dios sobre nosotros.
• La acción de gracias extiende Su misericordia hacia nosotros: Misericordia es cuando Dios no nos da lo que nos merecemos. ¿Cuántas veces a la semana le fallamos a Dios? Cuando fallamos merecemos ser castigados, pero en lugar de eso, Dios nos perdona.
• Ser agradecidos hace que Dios nos confíe más. Cuando somos agradecidos por los cientos, Dios nos bendice con miles. Cuando somos agradecidos por lo que tenemos, en lugar de quejarnos por lo que no poseemos, Dios desatará lo que no tenemos.
• Dar gracias a Dios es clave para que lo sobrenatural sea desatado (Juan 6:11) Jesús necesitaba alimentar a las multitudes con unos cuantos peces y unos panes. Él le mostró a la gente que ser agradecidos trae multiplicación.

Conclusión: Mantener una actitud de agradecimiento como la que Jesús tenia, nos bendice. Aprovechemos esta época para dar gracias a Dios y los que nos rodean por todo lo que hemos recibido. Comienza hoy dando gracias a Jesús por dar su vida por nosotros y recíbele hoy como tu Señor y Salvador.

Oración de Salvación: Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y Salvador personal, amén.

Preguntas Interactivas:
•.¿Cómo podemos demostrarle a Dios y los que nos rodean que estamos agradecidos por lo que hacen por nosotros?
• ¿Cómo podemos mantener una actitud de agradecimiento en los momentos buenos y malos?
• ¿Por qué es importante que nos mantengamos agradecidos?

Aplicación Práctica:
• Tomen un tiempo para pensar en todas aquellas cosas por las cuales dar gracias a Dios el día de hoy.
• Piensa en aquella persona que fue de bendición a tu vida y te hablo de Cristo, o aquella que te recibió en su casa cuando llegaste a este País.
• Dale unas palabras de agradecimiento a una persona de este grupo de tu CDP por algo que te bendijo.

___________________________________________________________________________

PERSONA AGRADECIDA VS PERSONA MALAGRADECIDA

“Estén siempre llenos de alegría en el Señor. Lo repito, ¡alégrense! Que todo el mundo vea que son considerados en todo lo que hacen. Recuerden que el Señor vuelve pronto. No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús” (Filipenses 4:4-7 NTV).

Ilustración: un día una mujer llegó del trabajo y encontró la casa hecha un desastre; platos sucios, ropa regada, papeles y revistas sobre los muebles etc., llena de rabia descargó su ira contra su esposo e hija: “En esta casa, nadie hace nada, si yo no vengo a poner orden nadie lo hace, aquí comen y ni se les ocurre fregar, mucho menos arreglar su ropa, nadie me considera bla bla bla. En ese momento su hija de 10 años la detiene y le pregunta: Mami, ¿cuándo nos has pedido a mi papá y a mí que te ayudemos? en ese momento paró de quejarse y ante la pregunta de su hija cayó en cuenta de que en verdad nunca le había pedido ayuda a su familia. ¿Cuántas veces hemos actuado como esta mujer y cuántas pocas veces como su hija? Usualmente, nos hundimos en discusiones que no conducen a nada, empezamos a culparnos, a hurgar en el pasado y al final de cuentas lo que queda es cansancio y resentimiento.

Introducción: Hoy aprenderemos la diferencia entre una persona agradecida y una persona malagradecida y como implementar el agradecimiento como estilo de vida.

I. PERSONA MALAGRADECIDA VS PERSONA AGRADECIDA
1. LA PERSONA MAL AGRADECIDA:
• Se enfoca sin cesar en lo que le falta en lugar de ver lo que tiene.
• Se queja a cada momento. (Santiago 5:9)
• Siente que el mundo y hasta Dios «le deben» siempre algo. (Romanos 1:21)
• Le cuesta trabajo darles las gracias a otras personas, aun a Dios. (Lucas: 17:15-18)
• Vive con un alto nivel de estrés debido a su falta de contentamiento con lo que tiene.
• Le cuesta trabajo alegrarse cuando otra persona logra algo o tiene algo que él no tiene.
• Vive siempre preocupado. Le falta la fe para confiar que Dios le suplirá sus necesidades en la próxima semana o en el siguiente mes.
• Le resulta difícil «dar». Piensa más bien en sacar provecho de las circunstancias y las personas. (Proverbios 18:1)

2. LA PERSONA AGRADECIDA:
• Aunque anhela progresar y tener más, siempre tiene contentamiento en su corazón. (Filipenses 4:11-12)
• Le es fácil darles las gracias a Dios y a las personas. (Efesios 1:16)
• Es una persona de actitud generosa. Tiene la mentalidad de que «es mejor dar que recibir».

• Se enfoca en lo que tiene con alegría. En lugar de deprimirse porque no tiene trabajo, dice: «Gracias, Dios mío, porque tengo salud y pies para salir a buscar trabajo».

• Por lo general, es una persona de mucha fe. Da gracias por la provisión de ayer y cree con firmeza que Dios le cuidara mañana, así que no vive con ansiedad. (Mateo 6:33 NVI)
• Se orienta al servicio. Su pregunta es: «¿En qué puedo servirte?».
• No olvida y regresa. La persona agradecida no olvida los lugares ni las personas que le han ayudado.

II. COMO PODEMOS CRECER EN AGRADECIMIENTO:

1. NO PREOCUPARNOS (Filipenses 4:6) No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo.
• Preocupación significa: “Sentimiento de inquietud, temor o intranquilidad que se tiene por una persona, una cosa o una situación determinada”.
• La Palabra nos enseña que no debemos de preocuparnos (Mateo 6:31-34) ya que el hacerlo no cambiará las circunstancias, al contrario, las empeorará porque muchas veces nos enferma.

2. ORAR (Filipenses 4:6) No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo.
• Si invertimos el tiempo que nos quejamos en orar, las cosas con seguridad van a mejorar, la Biblia dice que el Señor nos escucha y nos libra de nuestras angustias. (Salmos 34:17)
• Hablemos con Dios no con una actitud de reclamo, sino con una actitud de agradecimiento, démosle gracias por todo lo que tenemos y aun por lo que esperamos tener o cambiar.

3. DALE GRACIAS A DIOS. 6 y denle gracias por todo lo que él ha hecho
• Aprendamos a decir gracias. Porque cuando damos gracias estamos activando nuestra fe porque estamos declarando lo que no es como si ya fuese.
• Una actitud de agradecimiento desata bendición y el poder sobrenatural de Dios. Un corazón agradecido siempre tendrá puertas abiertas.
• Un corazón ingrato apaga el Espíritu (1 Tesalonicenses 5:16-19). Estar alegres no depende de si tenemos o no, estamos alegres porque a pesar de los problemas vamos a caminar en victoria.

Conclusión: La queja y la preocupación no cambiarán las circunstancias, si invertimos el tiempo que nos quejamos en orar, entonces Dios cambiará esas circunstancias, por eso hoy renunciemos a la queja, a la preocupación y ocupémonos en orar y dar gracias a Dios por todo lo tenemos y necesitamos. Comienza hoy haciendo una oración donde permites que Cristo sea el Señor de tu vida.

Oración de Salvación: Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y Salvador personal, amén.

Preguntas Interactivas:

• ¿Qué cosa te ha tenido preocupado que te ha quitado el contentamiento?
• Tu familia y amigos por lo regular ¿que escuchan de ti? ¿palabras de queja o de agradecimiento?
• ¿Cómo puedes cambiar la queja por el agradecimiento?

Aplicación Práctica:

• Analiza las cosas por las cuales te habías estado quejando y pídele perdón a Dios.
• Tomen un tiempo en la casa de paz para mandar un texto o escribir una nota para agradecer
a tu esposo (a), o hijos por las cosas buenas que hacen y que hace tiempo no les das las gracias.
• Proponte venir a Dios cada mañana en oración, para traer tus preocupaciones a él y darle las gracias todos los días por tu vida y por todas tus bendiciones.
• Esfuérzate todos los días para darle gracias a tu familia y amigos por algo.

 

 


Comments are closed.