Bosquejo: EL PODER DEL SILENCIO – parte 2
Descargar en formato PDF
EL PODER DEL SILENCIO II
“La Sabiduría es la clave”
“Todo tiene su momento oportuno, hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo:… (hay) un tiempo para callar y un tiempo para hablar”. (Ecles. 3:1,7NVI)
——————————————————————————————————————————–
PASO 1: RESULTADOS ALCANZADOS
¿Qué acción especifica te comprometiste a realizar la semana pasada? ¿Cuáles fueron los resultados?
PASO 2: REFLEXIONES
Instrucciones: Por turnos lee con tus compañeros los siguientes párrafos. Conforme vayas leyendo, subraya las ideas que te llamen la atención.
La sabiduría es la clave
¿De dónde proviene la sabiduría? ¿Llega naturalmente con las canas, como suele decir la sabiduría popular? ¿Es producto de la inteligencia? ¿Se obtiene a través de la educación? El rey Salomón creía que la sabiduría venía de Dios. Lo resume de esta manera: “El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia” (Prov. 9:10).
¿Cómo define uno la sabiduría? Algunos la definen como “conocimiento guiado por el entendimiento”. También puede ser definida como “el poder de juzgar correctamente y seguir el curso de acción más correcto, basado en el conocimiento, la experiencia y la comprensión”.
Considera el siguiente versículo: “Porque el SEÑOR da la sabiduría, y de su boca provienen el conocimiento y el entendimiento”. (Prov. 2:6)
¿Cómo obtenemos sabiduría divina?
- Todo comienza con una relación personal con Jesucristo y continua su crecimiento a medida que nuestra relación se profundiza en una verdadera intimidad con Él. Dios es el único que nos da sabiduría, pero nosotros también somos responsables de adquirirla.
- Él nos habla a través de las páginas de la Biblia, a través de la oración, y a través del poder del Espíritu Santo.
- Dios también derrama sabiduría en nuestra vida a través de personas sabias. Salomón aconsejaba: El que anda con los sabios se hará sabio, pero el que se junta con los necios sufrirá daño. (Prov. 13:20) Por eso, es tan importante tener amigos que hablen sabiamente y no tonterías. Sus palabras van a ser absorbidas por tu espíritu, y entonces luego pueden salir esas mismas palabras de tu boca.
Sabiduría vs inteligencia
La sabiduría tiene poco que ver con la inteligencia. Cuando se trata de aplicar sabios principios a las palabras que hablamos o callamos alguien dijo: “La diferencia entre una persona inteligente y una sabia es que el inteligente sabe lo que hay que decir, pero la sabia sabe si decirlo o no”.
Sabiduría vs conocimiento
No hay nada de malo en obtener conocimiento, pero hay una gran diferencia entre sabiduría y conocimiento. Sabiduría es la habilidad dada por Dios para poder aplicar el conocimiento correctamente.
“Una persona sabia toma decisiones basadas en la comprensión de que Dios y sus principios eternos son un fundamento seguro para la vida. Una persona necia no actúa sobre estos fundamentos de reverencia a Dios; al contrario, vive neciamente buscando solo la ganancia personal”.
Jesús era un maestro en escuchar. Nunca interrumpía y sabia hacer buenas preguntas que ayudaban a las personas a llegar a sus propias conclusiones.
Alguno de los momentos mas conmovedores del arresto de Jesús fueron sus momentos de total silencio. Él fue oprimido y afligido, pero no abrió su boca. Como un cordero, fue llevado al matadero; y como una oveja que enmudece delante de sus esquiladores, tampoco él abrió su boca. (Isaías 53:7)
Algunos de nuestros momentos más poderosos van a ser aquellos en los que permanezcamos en silencio.
——————————————————————————————————————————
Beneficios de adquirir sabiduría.
- Sabrás cuándo hablar y cuándo callar.
- Tomarás mejores decisiones.
- Enriquecerás la vida de otros con tus palabras.
- Aprenderás a escuchar antes de hablar.
——————————————————————————————————————————–
Pasos a seguir:
- Comienza entregándole tu vida a Jesucristo. Sin Dios en nuestra vida es muy difícil que seamos personas sabias y pídele que te de sabiduría.
- Comienza a leer la Biblia diariamente. Para que aprendas qué es lo que le agrada y qué es lo que no. (Puedes seguir el plan de lectura de nuestra iglesia).
- Toma tiempo para buscar a Dios a través de la oración. Ahí es donde Él nos habla y nos llenamos más de su amor y nuestra manera de hablar cambia.
- Júntate con personas sabias. Aléjate de personas tóxicas que solo hablan negativo, busca personas que te edifiquen y te inspiren a ser mejor persona.
- Intencionalmente cuida tus palabras. Presta atención a cada palabra que sale de tu boca, cambia las palabras de maldición por palabras de bendición.
EL PODER DEL SILENCIO II
“La Sabiduría es la clave”
PASO 3: REFLEXIONA Y RESPONDE
Escoge algo que hayas subrayado que sea importante para ti. Toma un minuto para decirles a todos lo que escogiste y por qué es importante para ti.
……………………………………………………………………………………………………………………….
PASO 4: AUTOEVALUACIÓN
Responde la siguiente sección de autoevaluación:
En una escala del 1 al 10 ¿Qué tan bien demuestras esta cualidad en tu vida? ___________________
¿Por qué te diste esa calificación?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué beneficios obtendrías al mejorar tu calificación?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué persona conoces que sea un ejemplo de esta cualidad? ¿Qué es lo que más admiras de esa persona?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué acción especifica puedes llevar a cabo inmediatamente para mejorar tu puntuación?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
PASO 5: COMPARTE TUS PASOS DE ACCIÓN
Toma un minuto para compartir tus respuestas a la sección de autoevaluación, incluyendo la acción que vas a realizar para mejorar en esa área. Pedimos que todos participen.
Instrucciones para el facilitador:
- Hacer el llamado:
“Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y Salvador personal, amén”.
- Impartición: Orar y activar lo aprendido del día de hoy.
- Orar por la ofrenda.
- Compartir la Santa Cena. (Use los siguientes versículos: 1 Corintios 11:23-26 RVR1960).