Bosquejo: POR QUE MORIR AL YO
Descargar en formato PDF:
¿POR QUÉ MORIR AL YO?
Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita. Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. De hecho, no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Y, si hago lo que no quiero, ya no soy quien lo hace, sino el pecado que habita en mí. (Rom. 7:18-20 NVI)
——————————————————————————————————————-
Reflexiones:
La Biblia llama al “yo”: “El viejo hombre”, “la naturaleza pecaminosa”, “el cuerpo del pecado”, lo llaman “la carne”, etc. El principal problema no es liberar a las personas, sino mantenerlas libres; no es sacar a las personas del mundo, lo difícil es sacar el mundo de las cabezas de las personas. La gente quiere los milagros, quiere la gloria y el poder, pero no están dispuestos a dejar su manera de vivir; quieren los beneficios de creer en Dios, quieren todo sin pagar el precio de morir al “yo”, quieren seguir viviendo en el viejo hombre. ¿Por qué algunos matrimonios que se amaban tanto terminaron peleando por sus diferencias? Porque se negaron a morir al yo, ¿Por qué muchas personas se han ido de la iglesia ofendidas? Porque no aprendieron a morir al yo, etc. Si queremos mantenernos libres y seguir cumpliendo el propósito de Dios necesitamos morir al “Yo”.
1.- ¿POR QUÉ MORIR AL YO? (Efesios 4:22 NTV)
- Sin muerte no hay cambio, ni transformación, ni poder sobrenatural.
- La muerte a uno mismo nos es una opción, sino un mandato y una condición para permanecer en la vida eterna. (Lucas 9:23) El ámbito espiritual no es un mito, es una realidad. Hay una lucha en el mundo espiritual que se activa para bien o para mal por nuestra obediencia o desobediencia.
- Para que no te venga algo peor. El Señor Jesucristo le dijo a un paralitico que Él sanó en: (Juan 5:14 NTV) “Mira, ya has sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor”.
- Para hacer la voluntad de Dios y cumplir su propósito. La persona que desea a Cristo y a la vez conservar su comodidad, sus ideas, y sus placeres no llegará a ninguna parte, porque Cristo y la comodidad del “yo” son incompatibles.
2.-EL PROBLEMA NO ES LA CASA LIMPIA, SINO QUE ESTÉ VACÍA. (Mateo 12:43-45)
- El creyente que no ha muerto al “yo”, tiene un área vacía que no le ha rendido a Dios y está vacía porque no está el Señor ahí, por lo que es elegible para que el diablo reine ahí.
Ejemplo: Si alguien tenía antes el espíritu de alcoholismo y drogadicción que lo iba matando poco a poco, fue libre pero se apartó de Dios; entonces, cuando regresa ese espíritu y encuentra la casa vacía se trae otros siete espíritus peores: al espíritu de suicidio, muerte, depresión, de tristeza profunda, etc.
- Pero, toda área que le rindes al Señor en la cual Él es el Rey el diablo no puede tomarla, porque el Rey es Jesucristo. Ejemplo: Si tú no le rindes el área de tus finanzas a Dios el diablo tiene derecho legal para venir y meterse en esa área.
- Algunas personas han limpiado la casa y han salido los espíritus inmundos, han comenzado a venir a la iglesia, pero juegan con la iglesia, juegan con Dios, juegan con la Palabra y pretenden ser cristianos; pero son cristinos. Dios ha empezado una obra en ellos, pero hay un área de su “yo” que no quieren rendir y ahí es donde es peligroso.
3.- ¿A QUÉ TIENES QUE MORIR AL “YO”?
- A veces ya estamos viniendo a la iglesia pero tenemos una parte en nuestro corazón que aún está herido, que no lo hemos rendido, algunos aún tienen problema con la ira, el ego, el orgullo, etc. por lo tanto, el diablo regresa y no te deja en paz, algunos tienen un “yo” chiquito, algunos lo tienen mediano, pero otros tienen un “YO” grande. Hay algunos que son tan egocentristas y toda gira alrededor de ellos, todo es YO y al último YO.
- El diablo está en la puerta queriendo entrar, pero cuando decidimos rendir cada área completamente al Señor, entonces el diablo no tiene por donde entrar, no tiene derecho legal.
- Si como familia se rinden completamente a Dios y todos dicen : “Señor, no se trata de nosotros, se trata de que Cristo reine en nuestro hogar, decidimos morir al YO, Señor tú eres el Rey de nuestra vida”; entonces, cuando el diablo venga a rondar y diga: “voy a quitar la felicidad a este hogar, voy a dañar sus finanzas” no podrá, porque el esposo ya dijo: “Dios, mis finanzas están rendidas a ti, el diablo no tiene derecho legal porque nuestro hogar es tuyo, te servimos a ti, tenemos casa de paz, está casa es tuya, tu Presencia mora aquí, morimos al orgullo, ego, irá, falta de perdón”, etc. Cuando la familia está rendida, entonces el diablo no puede meterse.
————————————————————————————————————-
Beneficios de morir al “Yo”:
- Es la forma más efectiva para sostener continuamente la bendición.
- Sostiene permanentemente el cambio y la transformación.
- Mantiene abierto el acceso a la presencia de Dios.
- Hace más fácil el caminar en la vida espiritual.
- Se acelera su madurez espiritual.
- Nos da acceso al poder sobrenatural de Dios.
—————————————————————————————————–
Pasos a seguir:
- Haz un compromiso de morir a si mismo. El morir o negarse al “yo” es una decisión y un compromiso que solo uno puede hacer, Dios no lo puede hacer por ti; pero, cuando voluntariamente tomas el compromiso Dios te da la gracia para llevarlo a cabo sobrenaturalmente.
- Haz una rendición continua de tu voluntad a Dios. Tú tienes la decisión de elegir rendir tu voluntad a los deseos de la carne o a Dios. Pero, cuando la rindes a Dios las cosas malas que están arraigadas en ti salen de tu vida.
- Pídele a Dios que te llene de su amor. Sin su amor no podemos ser como Jesús aquí en la tierra.
- Escoge perder la vida egoísta de la carne para ganar la vida abundante del espíritu. Esto significa dejar de centrarse en uno mismo para poner nuestra vida (tiempo, recursos) por los demás. Es la vida que podemos compartir y multiplicar en otros.