Bosquejo: HONRA

29 Abr , 2021 BOSQUEJOS

Descargar en formato PDF:

HONRA

Paguen a cada uno lo que corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto al que deban honor, ríndale honor. (Romanos 13:7NVI)

—————————————————————————————————————-

PASO 1: RESULTADOS ALCANZADOS

¿Qué acción específica te comprometiste a realizar la semana pasada? ¿Cuáles fueron los resultados?

Instrucciones:Por turnos lee con tus compañeros los siguientes párrafos. Conforme vayas leyendo, subraya las ideas que te llamen la atención.

PASO 2: REFLEXIONES

Nuestra sociedad ha perdido de vista lo que es la honra, muchas veces perdemos bendiciones por no conocer los principios de la honra.

¿Qué significa honra?Valorar, estimar, apreciar o tener por precioso, es tener alguien por digno y amado”.

¿Qué es deshonrar? Es todo lo contrario, “tratar algo o alguien como que no tiene valor, como algo o alguien común”, significa también “despreciar y desvalorizar”.

Cuando valoramos algo lo cuidamos, ejemplo: una joya preciosa no se deja tirada en cualquier parte, se guarda en un joyero y se cuida porque es valiosa.

Si cada uno de nosotros recibiéramos la revelación de la importancia y transcendencia que tiene para Dios la honra, entonces, en vez de que se estuviera perdiendo este principio en nuestra sociedad, por el contrario, estaría creciendo, lo que haría de nuestra vida y la de los demás altamente valiosa.

¿A quién honrar?

  • La Palabra de Dios nos dice que debemos honrar al Señor como el primero y más importante en nuestra vida, y la demostración de la honra a Dios es por medio de nuestra obediencia a lo que Él nos pide.
  • También se nos pide honrar a padre y madre. No se nos pide calificarlos o juzgarlos, sino honrarlos. (Efesios 6:2-3)
  • Hay que honrar a nuestros líderes, tal y como dice la Biblia en 1 Timoteo 5:17
  • Finalmente, se nos pide honrar a las autoridades. Romanos 13:1-2
  • Y en general, debemos honrarnos unos a otros. Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. (Romanos 12:10 NVI)

Podemos decir, que si no estamos honrando a Dios, a los padres, a los pastores, amigos, gobernantes, etc., no vamos a experimentar lo mejor de Dios; porque Dios honra a los que le honran.

¿Cómo se honra a alguien?

Podemos honrar con nuestras palabras.
Podemos honrar con nuestra obediencia.
Podemos honrar con nuestro servicio.
Podemos honrar con nuestros detalles.

¿Es la honra obligación, o es voluntaria?La honra debe ser voluntaria y por revelación.
Por ejemplo, no les compras a tus padres un par de zapatos solo cuando los necesiten, sino lo haces por honrarlos, los necesiten o no; porque los tienes en alta estima, porque los amas, valoras y porque les agradeces.

—————————————————————————————————————-

Beneficios de honrar:

  1. Quien honra recibirá la recompensa de la honra.
  2. La Biblia dice honra a tu padre y a tu madre para que te vaya bien y tengas larga vida.(Efe. 6:2-3)
  3. La Biblia dice:“Honra al Señor con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos;y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto. (Prov. 3:9-10)

 

————————————————————————————————————-

Pasos de acción:

  1. Honra con tu obediencia. Decídete comenzar honrando primero a Dios y segundo a tus padres. El mejor regalo que les podemos dar es siendo obedientes. Si habías sido desobediente en alguna cosa, pide perdón y haz los cambios necesarios para honrarlos.
  2. Honra con tus palabras. Muéstrale palabras de agradecimiento, por ejemplo, a tu madre o esposa este próximo día de las madres, y comienza a hacerlo frecuentemente, no sólo una vez al año.
  3. Honra con tu servicio. Por ser la semana del día de las madres puedes ayudarle con las labores de la casa, llevarle el desayuno a la cama, llevarla a comer a un restaurante, etc.
  4. Bienes materiales. Es importante también honrar con dinero y regalos. Demuestra tu amor y agradecimiento a tu madre o esposa con un regalo por todo lo que ella hace.

HONRA

PASO 3: REFLEXIONA Y RESPONDE

Escoge algo que hayas subrayado que sea importante para ti. Toma un minuto para decirles a todos lo que escogiste y por qué es importante para ti.

……………………………………………………………………………………………………………………………

PASO 4: AUTOEVALUACIÓN

Responde la siguiente sección de autoevaluación:

En una escala del 1 al 10 ¿Qué tan bien demuestras esta cualidad en tu vida? ___________________

¿Por qué te diste esa calificación?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

¿Qué beneficios obtendrías al mejorar tu calificación?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

¿Qué persona conoces que sea un ejemplo de esta cualidad? ¿Qué es lo que más admiras de esa persona?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

¿Qué acción específica puedes llevar a cabo inmediatamente para mejorar tu puntuación?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

PASO 5: COMPARTE TUS PASOS DE ACCIÓN

Toma un minuto para compartir tus respuestas a la sección de autoevaluación, incluyendo la acción que vas a realizar para mejorar en esa área. Pedimos que todos participen.

Instrucciones para el facilitador:

  1. Hacer el llamado:

“Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y Salvador personal, amén”.

  1. Impartición: Orar y activar lo aprendido del día de hoy.
  2. Orar por la ofrenda.

Comments are closed.