Bosquejo: LA FE DE PEDRO
Descargar en formato PDF
LA FE DE PEDRO
FE PARA CAMINAR SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS
“Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; más para Dios todo es posible”. Mateo 19:26
ILUSTRACIÓN: Había un hombre francés llamado Charles Blondín que hizo muchas impresionantes hazañas por el año 1850. En cierta ocasión, decidió cruzar en una rueda de carretilla por las Cataratas del Niágara en América. Él tenía una cuerda de equilibrista estirada por las caídas de Niágara (a 1,000 pies de altura), y tomando una rueda de carretilla las atravesó. Todos lo felicitaban, y fue entonces que él preguntó, ¿piensan que yo puedo hacerlo de nuevo?” a lo que todos contestaron, “Sí,” y él volvió a la soga y empujó de la rueda por segunda vez. Y él dijo una vez más: ¿ustedes piensan que yo puedo hacerlo de nuevo? Y todos dijeron, “Sí”. Así que Blondín les dijo <ahora inténtenlo ustedes>, pero nadie fue suficiente valiente para intentarlo. Es fácil pensar que los demás pueden lograr lo imposible, pero es difícil creer que nosotros también podemos hacerlo.
INTRODUCCIÓN: Todos nosotros en más de alguna ocasión nos hemos encontrado frente a una situación difícil o aparentemente imposible de superar; posiblemente, hemos enfrentado la muerte de un ser querido, un diagnóstico cruel de un médico o una posible separación repentina. Cuando todas estas cosas le suceden a alguien más es fácil aconsejarle y decirle que es el momento de tener fe, pero ¿Qué pasa cuando somos nosotros los que nos encontramos en esa situación? ¿Creemos de la misma forma? ¿Mantenemos el mismo ánimo? Pedro nos da un ejemplo de lo que se puede lograr cuando le creemos a Dios. ¿Qué necesitamos para caminar sobre lo imposible? (Mat. 14.22-33).
- RECIBIR DIRECCIONES DIRECTAS A TRAVÉS DE SU PALABRA (Mateo 19:22)
- En este relato vemos como fue el mismo Jesús quien dio instrucciones a sus discípulos de que entraran en la barca y comenzaran a navegar hacia la otra ribera, a lo cual, ellos obedecieron y emprendieron el viaje. Jesús sabía que llegaría la tormenta, sin embargo, los envió.
- En muchas ocasiones lo que la Palabra de Dios nos envía a hacer en momentos difíciles parecerá ridículo, pero si solamente tenemos fe comprenderemos que Dios quiere glorificarse a través de las circunstancias difíciles. Ejemplo de esto, es la viuda que en un tiempo de crisis el profeta le pidió que le diera de comer antes que comieran ella y su hijo y cuando lo hicieron vieron el milagro de Dios: ¡Una provisión asombrosa! (1º. Reyes 17.9-16)
- A veces Dios mismo nos empujará por situaciones difíciles, porque siempre a través de esto quiere enseñarnos algo nuevo, tal y como lo hizo con sus discípulos, ya que estos tuvieron que enfrentarse a impetuosas olas y fuertes vientos. (v.24)
- CREER QUE DEL LUGAR MENOS ESPERADO PUEDE APARECER DIOS PARA AYUDARNOS. (Mateo 19:25)
- Sumado al temor que experimentaban en alta mar por la tempestad, ahora los atemorizados discípulos veían una sombra (creyeron que era un fantasma) caminar sobre el agua). Muchas veces sucede en nuestra vida que sentimos que los problemas vienen uno tras otro, pero debemos tener fe, porque en uno de ellos puede venir la respuesta que estamos esperando.
- Los discípulos pensaban que el que venía a socorrerlos era un problema más, y así muchas veces, si no activamos nuestra fe podemos encontrarnos rechazando la ayuda que Dios nos está enviando. (Mt. 23.37)
- Jesús se identificó con sus discípulos, declarándoles que era Él quien caminaba sobre el agua. Así mismo, Dios nos da señales que indican que es Él quien ha venido para ayudarnos, es Él quien nos da esperanza en momentos difíciles.
- DAR PASOS QUE DEMUESTREN NUESTRA FE. (Mt. 14.28)
- Jesús no llegó hasta la barca inmediatamente, sino que se detuvo en un punto determinado. Dios se aparece en momentos difíciles, pero no lo hará todo, Él siempre esperará que nosotros actuemos y hagamos nuestra parte. Pedro decidió activar su fe y se atrevió a hacer algo que quizá nosotros no hubiéramos hecho, se bajó de la barca y en el nombre de Jesús empezó a caminar sobre las aguas.
- La clave de la petición de Pedro estuvo en la fe que demostró, pues dijo: -Si eres Tú permite que yo camine sobre lo imposible-, él sabía que si era Jesús el que estaba ahí, el milagro estaba asegurado; y así fue, Pedro se paró sobre lo que lo separaba de Jesús en ese momento. (v.29)
- LEVANTARSE INMEDIATAMENTE DE UNA CAÍDA. (Mt. 14:30)
- Pedro era un pescador de profesión, por lo que sabemos que era un excelente nadador. Mientras él caminaba sobre el agua la duda le hizo hundirse, pero lo importante es que éste no decidió salir de ahí por sus propios medios, sino que clamó a aquel que lo
ayudaría una vez más para pararse sobre lo imposible.
- Siempre que nosotros clamemos a Jesús, Él estará dispuesto a sacarnos de la dificultad y a repetir el milagro si es necesario, tal y como lo hizo con Pedro (v.31). Jesús también corrigió a Pedro por haber dudado, la Palabra de Dios nos exhorta a tener fe en todo momento y toda situación.
- El milagro no solamente fue que Pedro caminara sobre el agua, sino que el viento se calmó y a causa de esto, la fe de los que estaban en la barca creció y reconocieron que Jesús era el Hijo de Dios.
CONCLUSIÓN: La fe comienza cuando nosotros reconocemos que Jesús es el hijo de Dios, si lo confesamos con nuestra boca Él se convierte en nuestro Salvador y Señor, y es quien nos ayuda a caminar sobre lo imposible. Hoy tú puedes comenzar a caminar sobre lo que para ti es imposible si reconoces que necesitas a Jesús en tu vida.
ORACIÓN DE SALVACIÓN:Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y Salvador personal, amén.
PREGUNTAS DE INTERACCIÓN:
- ¿Cuál es la diferencia entre creer en Dios y creerle a Dios?
- ¿Por qué la Biblia dice que sin fe es imposible agradar a Dios?
- ¿En que nos ayuda la fe en Dios para nuestra vida diaria?
APLICACIÓN PRÁCTICA
Oren para que todo temor sea quitado de las vidas y que pueden moverse en fe.