Bosquejo: La Vida Sexual según el diseño de Dios

Bosquejo de la semana del 18 al 23 de julio del 2016.
Descargar en formato PDF en español
Descargar el bosquejo en inglés.
LA VIDA SEXUAL SEGÚN EL DISEÑO DE DIOS
7 Al que no tiene hambre, hasta la miel lo empalaga; al hambriento, hasta lo amargo le es dulce. Proverbios 27:7 NVI
Preguntas de Interacción:
• ¿Qué es un lecho sin mancilla?
• ¿Existen diferencias entre el hombre y la mujer?
• ¿Cuál es el deber conyugal?
Objetivó de la Enseñanza:
• Bíblicamente comprender la importancia de la salud sexual en el matrimonio.
• Entender las diferencias entre los cónyuges.
Ilustración:
Se le había pedido a un pastor joven que predicara a cerca del sexo. El siendo un poco reservado, sintió vergüenza cuando estaba a punto de escribir la palabra “sexo” en sus notas. Entonces, para sentires menos incomodo, decidió simplemente poner la letra “S” en vez de “sexo”. Mientras él seguía preparando su sermón su esposa mira sobre su hombro y nota la letra “S” puesta libremente en todo el texto, y le pregunta, “¿A cerca de que tema vas a predicar?” Tan avergonzado estaba que ni le podía contar a su esposa el tema, entonces le dijo, “¡s…s…sailing (navegando)! Si, de eso se trata, navegar.” Su esposa pensó que el tema era un poco curioso, pero opino que la navegación puede ser una buena analogía para la vida cristiana. Desafortunadamente no pudo asistir ese domingo al servicio porque se enfermó. La siguiente semana un miembro de la congregación estaba platicando con la esposa del pastor. “Oh, tu esposo predico un sermón hermoso el domingo pasado. Manejo el tema con sensibilidad y me ayudó mucho.” “Pues que sorpresa,” dijo la esposa del pastor. “¡Temía que a lo mejor no hubiera ayudado mucho a los demás. Después de todo, el solamente lo ha hecho dos veces y las dos veces se cayó al agua!”.
Introducción:
No nos debe dar pena hablar acerca de este tema como el pastor jovencito de la ilustración, pues es creación de Dios para el matrimonio. Hoy aprenderemos bíblicamente como sanar la vida sexual según el diseño de Dios.
1. EDÚQUESE CON LITERATURA CRISTIANA. Prov. 7:7
a. Muchas personas tienen una gran cantidad de problemas por falta de conocimiento bíblico. Todo lo que aprenden lo reciben de las películas, los chistes de los amigos o el internet.
b. Las estadísticas prueban que hay un 70 % de matrimonios que confiesan no tener una vida sexual satisfactoria (saludable).
c. Los consejeros profesionales indican que los problemas en la vida sexual son altísimos en los que vienen a pedir consejería. Es decir, que esta área es la raíz o el común denominador por el cual existen los divorcios.
d. No debemos ser simples como dice Proverbios, si no adquirir el conocimiento bíblico para que no nos convirtamos en parte de las estadísticas.
2. COMPRENDA LAS DIFERENCIAS.
a. Existen diferencias fisiológicas e sexuales entre el hombre y la mujer. El hombre por naturaleza es movido por su vista, mientras la mujer es relacional.
b. Por naturaleza el hombre tiene un deseo sexual más fuerte que la mujer. Cuando este hecho no se comprende, es fácil que la mujer exprese que los hombres son “perros” o que el hombre exprese que las mujeres son “congeladoras”.
c. Cuando el esposo sacia las necesidades emocionales de su esposa y le presta el cuerpo para sacar la basura, entonces la esposa alegremente se entrega a su esposo sexualmente, y viceversa.
d. La mujer debe vestirse bonita para su esposo porque al hombre lo atrae lo que ve. No es que su esposo sea un pervertido, si no que Dios así lo cableo y es su necesidad.
e. Ejemplo: El serpiente es astuto y puede manifestarse como una secretaria si su esposo no está saciado sexualmente.
3. TENGA UNA VIDA SEXUAL SALUDABLE. Prov. 27:7
a. Esto se refiere a una vida sexual satisfactoria, donde ambos están llenos y no se les hace dulce el mecánico ni la secretaria.
b. Cuando el tanquecito sexual está lleno, entonces no hay necesidad de buscar en otros lados; pero cuando uno está hambriento, hasta lo amargo (la víbora) se le hace dulce.
c. Si su esposo ha perdido el apetito sexual es posible que este envuelto en la pornografía. Ahora, el esposo cristiano no tiene otros medios como los del mundo para desahogarse, solamente tiene a su esposa. Es el deber conyugal cuidar y saciar estas necesidades.
d. El deber conyugal es el acto sexual en el matrimonio y es responsabilidad de ambos cumplir en esta área. Si uno o ambos van a apartarse en ayuno y oración, entonces debe ver un acuerdo mutuo.
4. HONRE EL MATRIMONIO Y EL LECHO SIN MANCILLA. Prov. 5:15-20
a. Solamente porque el esposo tiene un deseo sexual más alto que la esposa no le da el derecho de adulterar y serle infiel a la novia de su juventud Hebreos 13:4.
b. El dicho lecho sin mancilla se refiere a no deshonrar su intimidad con su esposo(a) a través del adulterio u otros actos de inmoralidad sexual Efesios 5:21-33.
c. Uno no debe buscar mujer casada, mejor antes bien bendecir y honrar a Dios, su esposa y su familia.
5. RECIBA LA SANIDAD Y LIBERACIÓN EN SU VIDA SEXUAL. Gálatas 5:19-23
a. Necesitamos reprogramar nuestra mente, por si fue educada en los cantinas, con la música, la televisión etc. Esas cosas no las podemos traer al lecho, porque las esposas no son prostitutas.
b. La aberración es la desviación de lo que se considera normal o lícito.
c. La mujer da sexo porque busca amor y el hombre da amor porque busca sexo. A veces uno piensa que porque el otro cuerpo del conyugue le pertenece a la otra pareja que puede hacer lo que quiera sexualmente con la persona, pero no es así. Debe ver respeto, sabiduría e acuerdos mutuos.
d. No debemos envidiar la pareja de nuestro vecino(a), pues el amor verdadero no es envidioso 1 Corintios 13:4-5.
Conclusión:
La vida sexual es altamente vital en el matrimonio y es muy importante cuidar la intimidad. Probablemente usted ha estado pasando por un problema en su matrimonio que puede sugerir del área sexual. Hoy le invitamos a que le permita a Dios restaurar esta área esencial en su vida a través de aceptar a Jesus en su corazón.
ORACIÓN DE SALVACIÓN
Señor Jesus, reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y salvador personal, amén.