Bosquejo de la semana del 27 de junio al 2 de julio del 2016
Descargar el bosquejo en formato PDF en español:
Descargar bosquejo en inglés
EL HOGAR DEBE SER UN LUGAR DIVERTIDO
8 Si alguien llega a la ancianidad, que disfrute de cada día de vida; pero que también recuerde que habrá muchos días oscuros. Todo lo que aún vendrá carece de sentido (Eclesiastés 11:8 NTV).
Preguntas de Interacción:
• ¿Por qué la gente no quiere venir a su casa?
• ¿Cuáles son las razones por las cuales la gente prefiere ir a otro lugar?
Objetivos:
• Definir como debe ser un hogar.
• Enseñar la importancia de crear un hogar divertido para toda la familia.
Ilustración: Después que un pastor predica en un breve culto fúnebre en un cementerio, el pastor se dirige hacia la puerta de salida, cuando corriendo le alcanza una hermosa niña de 11 años, saltando sobre lápidas y pequeñas plantas. Al encontrarse con el pastor y entablar conversación con él, éste le dijo: – Pero, niña, ¿qué no te asusta el venir corriendo sobre tantas tumbas? ¿No te da miedo el saber que te abres paso por sobre los sepulcros de tantos muertos? Ella respondió: – ¡¿Asustarme yo?! ¿Ve aquella casa blanca al otro lado de la calle del cementerio?- Si – dijo el pastor.- Pues esa es mi casa; yo sólo voy aquí en viaje a mi hogar (Yo Solo Voy Aquí En Viaje a mi Hogar). En este viaje de la vida, hay tormentas o momentos de oscuridad que atravesamos, y el hogar es el refugio de esperanza, la luz al fin del túnel durante esos tiempos.
Introducción: Todos tenemos una familia y un hogar, por eso hoy aprenderemos como disfrutar nuestro hogar, cultivar amistades y formar un lugar de protección y refugio para todos los miembros familiares. Veamos los siguientes puntos:
1. EL HOGAR DEBE SER UN LUGAR DIVERTIDO (Eclesiastés 8:15).
a. La vida no se nos fue dada para que viviéramos tristes, amargados o airados. Dios nos crio para poder disfrutar la vida.
b. Las familias saludables saben divertirse juntos. Hoy en día, nuestras familias están demasiadas ocupadas, cansadas y desgastadas. No les queda energía para divertirse.
c. En una casa donde todo mundo está cansado, uno voltea a ver a la esposa y siempre le duele la cabeza, voltea a ver al esposo y siempre esta gruñón, entonces los hijos prefieren estar con sus amigos, que con sus padres.
d. ¿Saben porque la gente invierte dinero en viajes como Disneylandia o Las Vegas? Porque están buscando divertirse, debemos convertir el hogar en un lugar de diversión.
e. Todos trabajamos duro, pero todo tiene su tiempo. No debemos ser muy religiosos, intencionalmente disfrutemos la vida con nuestras familias en formas creativas.
2. EL HOGAR DEBE SER UN LUGAR DE AMISTAD.
a. Todos necesitamos amigos y el mejor amigo(a) debe de estar en casa. ¿En un momento pensó porque Dios primero hiso al y hombre y después a la mujer? Pues, para que el hombre se diera cuenta que sin una Eva la vida es muy aburrida.
b. Los esposos deben ser mejores amigos, y los mejores amigos de los hijos deben ser sus padres. En un buen hogar se desarrolla la confianza y esto hace perdurar amistades saludables.
c. Por falta de cultivar las amistades pueden resultar problemas en el hogar, y posiblemente puede venir el mal a quitarnos la felicidad e unidad.
3. EL HOGAR DEBE SER UN LUGAR DE PROTECCIÓN Y REFUGIO (Eclesiastés 4:9).
a. A lo mejor dices, “¡Me está lloviendo sobre mojado!” Durante estos tiempos las familias no se dividen, mejor se hacen uno; porque si uno cae, el otro le ayuda a levantarse.
b. Las familias saludables se protegen mutuamente son como una carpa, una lona impermeable durante las tormentas de la vida. A veces es el hijo(a), el papá (esposo) o la mamá (esposa) quienes están pasando una tormenta y necesitan la protección de su familia.
c. Estas tormentas pueden ser problemas de enfermedad, finanzas, una discriminación, etc. A veces no necesitamos que alguien nos este sermoneando o hostigando, sino que estén presentes y sean nuestro refugio.
d. A veces las tormentas llegan con truenos en el matrimonio, entonces ya no hay energía para hablar con nuestros jóvenes; quienes no quieren jugar piro mitas, sino conversar y recibir consejos.
e. Cerremos la puerta de nuestra carpa durante las tormentas, porque a los demás no les debe importar ni interesar el diluvio que paso en nuestra casa. El hogar es el arca donde el diluvio no nos destruye, sino el lugar que nos protege y construye.
Conclusión: La familia es nuestro primer ministerio, y a veces uno se enfoca en el materialismo, compran el carro de último modelo, pero los hijos prefieren un padre de último modelo que invierta tiempo en ellos. Si quieres formar un hogar como esa arca, te recomendamos a que permitas que Jesús se suba contigo, y tu familia. Vamos, has la siguiente oración con nosotros:
La Oración de Salvación
Señor Jesús, hoy reconozco que he pecado y que tú moriste por mí. Hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y Salvador personal, amen.