BOSQUEJO: EL PODER DE LA UNCIÓN Y EL CARÁCTER

9 Jun , 2014 BOSQUEJOS

Semana 9 al 14 de Junio

Descargar en formato PDF en español

Adobe_PDF_icon-150x150

EL PODER DE LA UNCIÓN Y EL CARÁCTER

3 Al de carácter firme lo guardarás en perfecta *paz, porque en ti confía. Isaías 26:3(NVI)

• ¿Por qué hay tantas iglesias donde se mueve una unción fuerte, pero no crecen?
• ¿Por qué vemos a personas que han recibido dones de parte de Dios, pero no tienen éxito en la vida familiar, social o financiera?
• ¿Qué es más importante tener unción o tener carácter?

Introducción: Dentro del cuerpo de Cristo existen algunas personas que han recibido dones y los usan de una manera muy especial en el campo espiritual con sanidades, profecías, palabras de ciencia y sabiduría, etc. Sin embargo, hay situaciones en sus vidas que hacen que la gente que les conoce se pregunten: « ¿Por qué si Dios los usa así, actúan de manera deshonesta? Por ejemplo: A veces hemos podido ver a personas en la alabanza danzando y recibiendo del Espíritu Santo. Entonces, una vez que se acaba ese momento, los hemos visto enojados por alguna situación o resentidos por algo que se dijo o se hizo. ¿Por qué hay tantos líderes, empresarios, políticos y deportistas muy capaces y carismáticos que de pronto se desploman cuando han alcanzado el éxito? Crecen en habilidades y carisma, pero olvidan crecer en carácter.

1. LOS DONES SON GRATIS. NO SON NECESARIAMENTE UNA SEÑAL DE ALTA ESPIRITUALIDAD 1 Cor. 12:1, 4, 7-11

• ¿Qué es un don? Es una dádiva, regalo o presente (material o inmaterial), en especial el que un ser superior hace a alguien. En este caso EL espíritu Santo es el que regala dones a los creyentes para edificar la Iglesia de Cristo.
• Como los dones son un regalo, no necesariamente es porque los hayamos ganado o porque unos sean mejores que otros, El Espíritu Santo los reparte como él quiere.

2. SANSÓN UN HOMBRE CON UNCIÓN, PERO FALTO DE CARÁCTER.

a. Sansón fue uno de los jueces que gobernaba al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento, este hombre recibió de parte de Dios dones que le hacían ser el más fuerte de aquella época. Jue. 14:6. Pero no tenía el dominio propio y sabiduría para hacer lo correcto ante los ojos de Dios.

b. Era un caprichoso atrapa-mujeres. Decidió casarse con una mujer no temía a Dios y era del mundo. Jue. 14:3b “Tómame esta mujer porque ella me agrada”. Y tenía relaciones ilícitas. Jue. 16:1

c. Era un atrapa zorras: Uso las zorras para actuar en contra de sus enemigos, era un hombre que no sabía controlar su enojo, y hacia locuras con el poder que tenía. A veces actuamos locamente cuando nos enojamos decimos y actuamos descontrolados y olvidamos la unción que Dios nos ha dado.

d. Puso en peligro la unción de Dios abriendo su corazón a la mujer equivocada. Jugó con la unción y descubrió su secreto. Jueces 16:17

e. Perdió la unción de Dios, la visión y se convirtió en un esclavo. Jueces 16:20. La falta de carácter puede causar que el Espíritu se aparte. Debemos cuidar lo que Dios nos ha dado para no perder la visión por la falta de carácter.

3. COMO DESARROLLAR EL CARÁCTER

a. Ponles límites a tus emociones destructivas por adelantado. Ten presente con antelación hasta dónde llegarás para que luches menos en el momento de la prueba. Por ejemplo: hay que decidir no gritarse y que no haya agresión antes de enojarse.

b. Ponles límites a tus acciones por adelantado Decide con antelación no meterte en situaciones que pudieran ser tentadoras y que representen un reto para controlar tus emociones destructivas. Si tienes extrema debilitad por el sexo opuesto, no tienes que «resistir», solo no llegues al momento en el que tengas que resistir. Si tienes problemas con la pornografía no te quedes solo mirando el internet, si tienes problemas con el enojo, no trates de ganar y tener la razón en todo.

c. Pon tus emociones en las manos del Espíritu Santo. Gal. 5:22-23

• No hay otra forma más natural y fácil de tener una vida equilibrada que permitirle a Dios que desarrolle el fruto del Espíritu en nuestra vida.

• No es el fruto de algunas conferencias motivadoras lo que forma el buen carácter. No es el resultado de años en prisión. No lo logran las psicoterapias. No es un esfuerzo sobrehumano de nuestra parte. La clave es rendirnos y permitir que el Espíritu santo desarrolle su fruto en nuestras vidas.

Conclusión: Dios quiere levantar una generación que se mueva en unción pero también en carácter, que pueda usar los dones del Espíritu Santo , pero también manifestar su fruto, integridad, dejar el resentimiento , el enojo, el querer satisfacer nuestra carne con los placeres del mundo. Hoy comienza formando carácter entregando tu vida a Cristo.

ORACIÓN DEL PECADOR
Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí, hoy me arrepiento y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor y mi Salvador, amén.


Comments are closed.